Iconos del Sur: Una ruta llena de leyendas

Diríjase al sudeste de Estados Unidos para explorar lugares donde abunda la inspiración.

Viajes por carretera
Visita a Graceland en Memphis (Tennessee)

Publicado

6 de junio de 2025

Aunque es más conocido por su comida reconfortante, su clima cálido y su amable hospitalidad, el corazón y el alma del Sur se encuentran a menudo en las palabras escritas por sus autores emblemáticos y en las letras de sus famosos cantantes. Recorra esta ruta para explorar las vistas, sonidos y lugares favoritos de algunos de los habitantes más famosos del Sur. Desde políticos y visionarios hasta afamados escritores y leyendas de la música, descubra cómo algunas de las personas más notables del Sur dejaron importantes huellas en las ciudades que contribuyeron a forjar sus leyendas.

Lugares emblemáticos de la historia de la música en Memphis (Tennessee)

Empiece a mover los pies en cuanto su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional de Memphis (MEM). Está en un punto caliente musical, un lugar conocido como el "Hogar del Blues" y la "Cuna del Rock 'n' Roll". Comience su viaje con una visita al Stax Museum of American Soul Music, donde podrá contemplar 2.000 objetos culturales, exposiciones musicales y recuerdos dedicados a preservar el legado de la música soul estadounidense. Después, diríjase a uno de los estudios de grabación más famosos del mundo, Sun Studio. Recorra el lugar donde estrellas como Johnny Cash, Jerry Lee Lewis y Elvis Presley grabaron canciones de éxito. Siga explorando el legado de "El Rey del Rock 'n' Roll" con un viaje a Graceland, la fastuosa finca en la que Elvis vivió desde 1957 hasta su muerte en 1977. Pasee por su antigua pista de raquetbol, que ahora alberga sus trajes de lentejuelas, y presente sus respetos ante su tumba en el Jardín de Meditación al aire libre. De vuelta al corazón de la ciudad, camine por Beale Street, donde llevan tocando bandas desde la década de 1860, para escuchar todos los estilos musicales, desde el blues de Tennessee hasta el rock y el soul. Pásese por el restaurante Arcade, que fue escenario cinematográfico de las adaptaciones de las novelas de John Grisham "El cliente" y "La firma", así como de la película biográfica de Johnny Cash "Walk the Line". Para comprar ejemplares firmados de los libros de Grisham, visite la librería Burke's Bookstore. Pase una velada en los numerosos bares y locales de música en directo que hay a lo largo de Beale antes de dirigirse hacia el noroeste, a su próximo destino.

Memphis, Tennessee; Crédito: Dustin Williams

Homenaje a Johnny Cash en Dyess, Arkansas

A una hora en coche al norte de Memphis, haga una parada en esta pequeña ciudad para rendir homenaje a su nativo más notable. La histórica Dyess Colony fue el hogar de la infancia del "Hombre de Negro", la icónica leyenda de la música country Johnny Cash. Hoy puedes visitar su casa, que fue reformada en 2012 e incluye muchos de los muebles originales de la familia Cash. Las visitas guiadas salen del Centro de Visitantes de Dyess Colony cada hora de lunes a sábado. No deje de pasar por el edificio administrativo de la Colonia Dyess, junto al Centro de Visitantes, para ver objetos de la vida de Johnny Cash y explorar exposiciones sobre cómo se fundó la colonia de Arkansas durante la Gran Depresión. En agosto se celebra el Johnny Cash Music Festival, que recauda fondos para continuar las obras de restauración y en el que han actuado grandes estrellas del country como Reba McEntire, Rosanne Cash y Loretta Lynn.

Dyess, Arkansas; Crédito: Turismo de Arkansas

Bentonville, Arkansas: Donde Sam Walton construyó Walmart

Empápese de las vistas en su viaje de medio día por las montañas Ozark hasta llegar a Bentonville, en el noroeste de Arkansas. En 1950, Sam Walton abrió su tienda en la aún bulliciosa plaza del pueblo de Bentonville. Desde entonces, ese pequeño lugar se ha convertido en un líder mundial del comercio minorista, y el emplazamiento original de la tienda es ahora el Museo Walmart. Los visitantes pueden recorrer la galería de exposiciones, la tienda original y The Spark Café, una antigua fuente de soda. Justo al norte del centro de Bentonville se encuentra el Museo de Arte Americano Crystal Bridges, fundado por Alice Walton en 2011. La entrada es gratuita al museo, que alberga una increíble colección de obras maestras de todas las épocas del arte estadounidense, incluidas obras de la colección privada de Walton. Haga una parada en el restaurante Eleven del museo, que sirve comida regional reconfortante. Los ciclistas no querrán perderse una vuelta por el Sendero de las Obras Maestras del museo, o por cualquiera de los más de 100 kilómetros de carriles bici que hay por toda la ciudad. También merece la pena visitar el Museo de Historia de los Nativos Americanos antes de dirigirse tres horas al sur, a la capital del estado.

Bentonville, Arkansas

Cómo ser presidente en Little Rock, Arkansas

Una de las mayores atracciones de la encantadora e histórica Little Rock lleva el nombre del antiguo residente más famoso de la ciudad. Visite el Clinton Presidential Center para ver exposiciones sobre las campañas presidenciales de Bill Clinton y sus años en la Casa Blanca. En el centro de la ciudad, visite la Mansión del Gobernador de Arkansas, en Center Street. Durante la primera campaña presidencial de Clinton, un restaurante que recibió mucha atención fue Doe's Eat Place, donde Clinton concedió su entrevista para la portada de Rolling Stone. Pide un filete o los tamales, que se sirven con chile o ketchup y galletas saladas. El restaurante Trio's, famoso por sus postres caseros, era otro de los favoritos de la familia Clinton. Programe una visita al Little Rock Central High School, el primer instituto del Sur en ser integrado racialmente en 1957 tras la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Brown contra el Consejo de Educación. Un museo situado frente al instituto cuenta la historia de los Nueve de Little Rock, los estudiantes de secundaria que lideraron la lucha contra la segregación. Si visita la ciudad a finales de abril, participe en el Festival Literario de Arkansas. Es un preámbulo perfecto para su próxima parada, a un par de horas, en Mississippi.

Little Rock, Arkansas

Teatro y blues en Clarksdale, Mississippi

Cruce el río Misisipí y entre en la región del delta del Misisipí, donde Clarksdale alumbró el blues y despertó la chispa creativa del Sur Profundo. Aunque el dramaturgo Tennessee Williams se mudó de Clarksdale en su más tierna infancia, la ciudad sirvió de escenario para muchas de sus famosas obras. Visite el Parque Tennessee Williams, dedicado a él, y recorra a pie el distrito histórico para conocer lugares significativos en la vida de Williams. Si visita la ciudad en octubre, disfrute del festival anual Tennessee Williams para escuchar presentaciones históricas y representaciones en directo de sus obras.

Para sumergirse en la historia del blues local, visite el Museo del Blues del Delta, ubicado en el interior de un antiguo depósito de trenes. Entre los objetos expuestos se encuentra la choza donde vivió en su juventud el cantautor y guitarrista Muddy Waters, así como una de las guitarras de B.B. King. Cuando se ponga el sol, disfrute de música en directo en el famoso Ground Zero Blues Club, del que es copropietario el actor Morgan Freeman, justo enfrente del museo. Antes de abandonar la ciudad en dirección a Oxford, aventúrese hasta Crossroads, donde se cruzan State Street y Desoto Avenue; el mito dice que fue aquí donde el legendario músico Robert Johnson vendió su alma al Diablo para dominar la guitarra.

Clarksdale, Mississippi; Crédito: Visit Mississippi

Desfilando por las calles de Oxford, Mississippi

Tras conducir hacia el este por la autopista 278 durante una hora, entrará en una pintoresca ciudad sureña construida a semejanza de Oxford, Inglaterra. Podrá imaginarse a un joven William Faulkner, disfrazado, paseando por sus calles. Para Faulkner, esos paseos conducían a Rowan Oak, la casa que compró en 1930. Haga un recorrido por su casa familiar, donde vivió durante más de 30 años y escribió algunas de sus obras más famosas, incluida su novela "Una fábula", ganadora del Premio Pulitzer en 1954. Dentro y fuera, en las 11,7 hectáreas que rodean la casa, Faulkner contaba historias de fantasmas a sus sobrinas, sobrinos e hijos, varias de las cuales fueron recogidas por su sobrina, Dean Faulkner Wells, en su libro "The Ghosts of Rowan Oak: William Faulkner's Ghost Stories for Children". Tras la muerte de Faulkner en julio de 1962, fue enterrado en el cementerio de St. Peter; hoy en día, puede ver la estatua en su honor en The Square, en el centro de la ciudad. Deje tiempo para visitar la querida librería local Square Books. Ahora que ya conoce a algunas de las figuras más perdurables del Sur, es hora de recorrer los 110 kilómetros de vuelta a Memphis, donde comenzó su viaje, y tomar un vuelo de regreso a casa.

Oxford, Mississippi

Comparte esta historia