Requisitos de entrada

& Conceptos básicos sobre el tipo de visado

  • Algunos visitantes necesitan tramitar un visado antes de viajar a Estados Unidos, mientras que otros pueden ingresar sin uno. Todo depende del país o región que emitió tu pasaporte y del motivo de tu visita (por ejemplo, turismo, negocios o estudios).

    Puedes consultar el Asistente de visados del Departamento de Estado de EE.UU. para saber si necesitas visado y cuál sería el tipo correspondiente. Solo selecciona el país emisor de tu pasaporte y el propósito del viaje.

    Tipos de visado

    Visado de inmigrante: Para quienes desean establecerse permanentemente en Estados Unidos.
    Visado de no inmigrante: Para visitas temporales por motivos turísticos, de negocios o tratamiento médico.

    Programa de Exención de Visado (VWP)

    La mayoría de los ciudadanos o nacionales de 42 países participantes pueden viajar a Estados Unidos sin visado por hasta 90 días, ya sea por turismo o negocios, siempre y cuando:

    Cuenten con un pasaporte electrónico.
    Tramiten una autorización a través del Sistema

    Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) antes de su llegada.

    Consulta aquí si tu país califica para el VWP y revisa los requisitos específicos de documentación.

    Visitas a Guam o las Islas Marianas del Norte

    Si tu viaje incluye estos territorios estadounidenses, aplican normas distintas. Revisa los detalles del programa de exención de visado Guam-CNMI para conocer los requisitos. 
  • El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) es un sistema automatizado que ayuda a determinar la elegibilidad de un viajero para viajar a los EE. UU. sin una visa bajo el Programa de Exención de Visa (VWP).

    Todos los ciudadanos o nacionales elegibles de países que participan en el Programa de Exención de Visa (VWP) que viajen por negocios o placer bajo el VWP deben recibir autorización a través del ESTA antes de abordar un avión o barco con destino a los EE. UU. y presentarse en cualquier puerto de entrada de los EE. UU., incluidos los EE. UU. continentales, Alaska, Hawái, Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de los EE. UU. y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte.

    Haga clic aquí para obtener más información y solicitar ESTA.

    Todos los niños, independientemente de su edad, también deben ser aprobados para un ESTA independiente. 
  • Un visado es una autorización para entrar a Estados Unidos por un periodo determinado y con un propósito específico (por ejemplo, turismo, negocios, estudios).

    La green card otorga al titular la condición de residente permanente, lo que le permite vivir y trabajar en Estados Unidos de manera indefinida. 
  • El tipo de visado que necesitas depende del propósito de tu viaje (turismo, trabajo, estudio, etc.). Puedes consultar el [Asistente de visados del Departamento de Estado de EE.UU.] para saber cuál te corresponde según tu situación.
  • Los visados B-1 y B-2 son visados de visitante para quienes ingresan temporalmente a Estados Unidos.

    El visado B-1 es para viajes de negocios (por ejemplo, reuniones, conferencias o negociaciones).

    El visado B-2 es para viajes turísticos, visitas familiares, tratamientos médicos u otras actividades recreativas.

    El visado B-1/B-2 combina ambos propósitos en una sola autorización.
  • Sí. Se puede viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico con un visado de visitante B-2 o, si se cumplen los requisitos, mediante el Programa de Exención de Visado (VWP).
  • Depende del caso:
    Los niños que sean ciudadanos de países participantes en el Programa de Exención de Visado (VWP) y que tengan su propio pasaporte electrónico válido, pueden solicitar una autorización ESTA.

    El pasaporte debe ser legible por máquina y contar con una fotografía digital.

    Si el niño está incluido en el pasaporte de uno de los padres, no es elegible para el ESTA y deberá solicitar un visado.

    En todos los demás casos, los niños deben obtener un visado antes de viajar.

    Los ciudadanos canadienses menores de 16 años que ingresen por tierra o mar desde un país contiguo pueden presentar:

    certificado de nacimiento,
    informe consular de nacimiento en el extranjero,
    certificado de naturalización o
    tarjeta de ciudadanía canadiense.  

Proceso de solicitud

y Requisitos

  • El proceso puede variar según el país. En términos generales, incluye los siguientes pasos:

    Determinar el tipo de visado necesario según el propósito del viaje.

    Llenar el formulario de solicitud en línea correspondiente (usualmente DS-160).

    Pagar la tasa de solicitud.

    Agendar una cita en la embajada o consulado de EE.UU.

    Preparar y presentar la documentación requerida.

    ¿Qué documentos necesito para solicitar un visado?
    Pasaporte válido: Debe tener una validez mínima de seis meses después de la fecha estimada de salida de EE.UU.

    Formulario DS-160: Página de confirmación impresa, generada al completar la solicitud en línea. [Verifica si necesitas otro formulario aquí.]

    Comprobante de pago de la tasa: Guarda el recibo como prueba.

    Fotografía digital: Puede subirse durante la solicitud en línea o presentarse impresa en persona.

    Además, podrías necesitar:
    Una entrevista presencial en la embajada o consulado.

    Escaneo digital de huellas dactilares durante el proceso
  • Además del pasaporte y la visa correspondiente, se puede solicitar documentación adicional, como prueba de fondos económicos, vínculos con su país de origen, propósito del viaje e intención de salir de EE.UU. una vez concluido el periodo autorizado.

    Estos documentos pueden variar según el tipo de visa solicitada. Consulte la página oficial del Departamento de Estado de EE.UU. para información actualizada sobre requisitos específicos, embajadas o consulados, y los trámites requeridos según su lugar de residencia.
  • Viajeros bajo el Programa de Exención de Visado (VWP):

    Pueden ingresar sin visa, pero deben contar con una autorización válida del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) y un pasaporte electrónico (e-Passport) con:

    Una zona legible por máquina (las dos líneas con letras, números y símbolos en la página de datos del pasaporte).
    Un chip electrónico integrado con información biométrica.
    Una fotografía digital impresa en el pasaporte.
    Si no la tiene, aún puede calificar si:

    Es ciudadano de un país que ingresó al VWP antes de 2008 y tiene un pasaporte legible por máquina emitido antes del 26 de octubre de 2005, o

    Su e-Passport tiene un chip con sus datos biográficos y fotografía digital.


    Si necesita una visa para ingresar a EE.UU.:
    Debe presentar un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de EE.UU., además de la visa correspondiente (etiqueta o sello en el pasaporte).
  • La tarifa estándar para visas de no inmigrante es de 185 USD, aunque el monto puede variar según el tipo de visa. Consulte la lista completa de tarifas de visa en la página del Departamento de Estado. 
  • La entrevista se realiza en la Embajada o Consulado de EE.UU. correspondiente. Es obligatorio presentar la hoja de confirmación impresa del formulario de solicitud DS-160 completado en línea. 
  • Se toman huellas dactilares en la Embajada o Consulado. También pueden realizarse escaneos faciales o de iris. Además, deberá subir una fotografía digital o entregarla físicamente durante su cita.
     
  • Reúna todos los documentos requeridos y asegúrese de completar los formularios necesarios antes de su cita. Consulte los requisitos específicos de la Embajada o Consulado de su país aquí.  

Validez del visado

Duración de la estancia

  • ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en EE.UU. como turista?

    Generalmente, los visitantes pueden quedarse hasta 90 días (bajo el VWP con ESTA) o 6 meses con una visa B-2. La duración exacta será determinada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de la entrada.

    Recibirá un sello en su pasaporte o un formulario I-94 con una fecha límite (“Admit Until Date”). En algunos casos, esta fecha aparecerá como “D/S” (Duration of Status), aplicable a estudiantes, visitantes de intercambio o trabajadores temporales.

    Importante: La fecha de vencimiento de su visa no determina cuánto tiempo puede permanecer en EE.UU. 
  • El tiempo para obtener una visa depende de varios factores:
    Disponibilidad de citas
    Tipo de visaVolumen de solicitudes
    Revisión adicional de antecedentes

    En promedio, una visa de no inmigrante puede tardar entre 3 y 6 semanas. Consulte aquí los tiempos de espera actuales por consulado. 
  • No puede entrar a EE.UU. con una visa vencida. Si su visa sigue vigente pero su pasaporte está vencido, puede viajar con ambos pasaportes (el vencido con la visa válida y el nuevo).

    Si su visa vence mientras se encuentra en EE.UU., podrá permanecer hasta la fecha de admisión autorizada (indicada en el I-94 o en el sello del pasaporte).
     
  • No es obligatorio, pero se recomienda presentar prueba de salida o itinerario de viaje. Las aerolíneas podrían requerirlo y su ausencia puede generar retrasos o incluso denegación de entrada por parte de CBP. 

Entrada en la frontera

& Puerto de entrada

  • ¿Qué documentos necesito al llegar?

    Pasaporte válido
    ESTA aprobado o visa válida
    Itinerario de viaje (opcional, pero recomendable)


    Viajeros con VWP: deben cumplir con los mismos requisitos de pasaporte electrónico detallados anteriormente.

    Viajeros con visa: deben presentar una visa vigente y pasaporte válido por al menos seis meses posteriores a su salida planeada.
  • Al llegar, presentará sus documentos al oficial de CBP, quien podrá hacerle preguntas sobre su viaje, alojamiento, duración de la visita y recursos financieros. También podrían revisar su equipaje o dispositivos electrónicos. 
  • Sí puede transitar sin visa si cuenta con una ESTA bajo el VWP. De lo contrario, requerirá una visa de tránsito tipo C, que permite un paso inmediato y continuo por territorio estadounidense. 
  • No necesita visado para entrar en EE.UU. desde Canadá o México si cumple los requisitos del Programa de Exención de Visado (VWP) y obtiene un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). De lo contrario, necesitará un visado y un pasaporte válido para entrar en EE.UU. desde Canadá o México. 
  • Global Entry es un programa para viajeros de confianza que permite una entrada rápida y automatizada a través de quioscos en aeropuertos de EE.UU. Está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales y ciudadanos de países participantes. Consulte aquí si es elegible. 
  • El Control Móvil de Pasaportes (MPC) es una aplicación gratuita y segura que permite a los viajeros a EE. UU. agilizar el proceso de aduanas y entrada mediante el envío electrónico de la información del pasaporte y las declaraciones de aduanas. Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, los viajeros canadienses y los viajeros que regresan a Estados Unidos que calificaron para el Programa de Exención de Visa (VWP) y obtuvieron la aprobación del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) pueden usar la aplicación.

    Para usar el Control Móvil de Pasaportes (MPC), los viajeros elegibles deben descargar la aplicación y crear un perfil. Antes de llegar a EE. UU., los usuarios pueden completar sus declaraciones de aduanas electrónicamente a través de la aplicación y recibir un código QR para presentarlo al agente de Aduanas y Protección Fronteriza. Al llegar a EE. UU., los usuarios de la aplicación móvil de MPC utilizarán la línea de Control Móvil de Pasaportes en la aduana y presentarán su pasaporte válido y el código QR al agente de Aduanas y Protección Fronteriza.

    Para más información haga clic aquí
  • TSA PreCheck es un programa que permite a viajeros de bajo riesgo pasar por controles de seguridad en aeropuertos estadounidenses de forma más rápida y sin necesidad de quitarse zapatos, cinturones, laptops o líquidos del equipaje de mano.

    ¿Quién puede acceder?
    Principalmente ciudadanos estadounidenses, nacionales de EE.UU. y residentes permanentes legales. Sin embargo, algunos ciudadanos extranjeros pueden acceder a los beneficios de PreCheck si están inscritos en programas como Global Entry, NEXUS o SENTRI.
    Más información sobre estos programas aquí  
  • Los Programas de Viajeros de Confianza (TTP) permiten procesos de entrada más rápidos y seguros para viajeros previamente evaluados y aprobados.

    Cada programa tiene requisitos y beneficios específicos. Algunos están diseñados para viajes internacionales frecuentes; otros, para cruces fronterizos terrestres.

    Consulte aquí la lista de programas disponibles y utilice la herramienta en la parte inferior de la página para saber a cuál puede aplicar y el costo correspondiente.

Negaciones, estatus migratorio

y situaciones especiales

  • Las solicitudes de visa pueden ser rechazadas por varias razones. En muchos casos se informará al solicitante el motivo de la denegación. Algunas causas pueden corregirse (por ejemplo, formularios incompletos), mientras que otras son permanentes (como antecedentes penales).

    Nota: La tarifa de solicitud no se reembolsa en caso de denegación, y será necesario pagarla nuevamente si desea volver a solicitar.
    Ver ejemplos de inelegibilidad aquí.  
  • Permanecer en EE.UU. más allá del periodo autorizado constituye una violación de las leyes migratorias. Las consecuencias pueden incluir:

    Cancelación automática de la visa
    Imposibilidad de obtener futuras visas
    Posible inadmisibilidad para reingresar al país

    Es importante respetar la fecha de salida indicada en su formulario I-94 o en el sello del pasaporte. 
  • No. Una visa de turista (B-2) no autoriza a trabajar en EE.UU. Para empleos temporales, se debe solicitar una visa de trabajo adecuada, y en la mayoría de los casos el empleador debe presentar una petición ante el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.).

    Existen 11 categorías de visas de trabajo temporal.
     Obtenga más información aquí
  • Con una visa de visitante (B-1/B-2) sí puede tomar cursos recreativos o talleres de corta duración (por ejemplo, clases de cocina), siempre que no sean parte de un programa académico con créditos.

    Para estudios académicos formales en escuelas, universidades o seminarios, necesitará una visa de estudiante:

    F: para instituciones académicas
    M: para instituciones no académicas (como escuelas técnicas o vocacionales)z

     Más información sobre visas de estudiante aquí  

Seguimiento, Política

y Actualizaciones

  • Puede verificar el estado de su solicitud a través del sitio del Centro de Solicitud Electrónica Consular (CEAC) del Departamento de Estado de EE.UU. Solo necesita ingresar:

    El tipo de visa
    Su número de caso

    Siga las instrucciones para obtener información actualizada sobre su trámite. Acceda al seguimiento aquí