Lugares increíbles para practicar submarinismo en EE.UU.

Altos campos de algas, vibrantes arrecifes tropicales y pecios abandonados convierten a EE.UU. en el destino definitivo para diversas aventuras de submarinismo.

Al aire libre
Practicando snorkel en aguas cristalinas frente a la costa de Hawaiʻi. Crédito: Oficina de Turismo de la Isla de Hawai

Publicado

5 de agosto de 2025

Adéntrese en un paraíso submarino de peces con los colores del arco iris, juguetones delfines y otros animales mientras practica submarinismo en las impresionantes costas de Estados Unidos. Tanto si elige vadear aguas tranquilas, bucear en arrecifes naturales o explorar creaciones artificiales, éstos son algunos de los mejores lugares para practicar submarinismo. Coja su crema solar apta para arrecifes y prepárese para la aventura acuática de su vida. 

Bucear en el Estado Dorado: Los Ángeles y San Diego, California

Los enormes bosques de algas son un elemento básico del submarinismo en California. Estas majestuosas plantas pueden alcanzar los 45 metros de longitud y albergan ecosistemas llenos de vida. Descubra los bosques de algas en el Parque de Buceo Submarino Avalon, en Casino Point, en la isla de Santa Catalina, frente a la costa de Los Ángeles. Las aguas suelen estar tranquilas, lo que permite a los buceadores explorar con facilidad las miniparedes y los pecios cercanos. No pierda de vista los famosos peces voladores y los Garibaldi de color naranja brillante. Los que busquen un lugar de buceo más apartado deben visitar Wreck Alley, frente a la costa de San Diego. Este lugar es famoso por sus cuatro pecios, entre los que se encuentra el HMCS Yukon, de 112 metros de eslora.

Bucee frente a la costa de la isla de Santa Catalina en el Parque de Buceo Submarino de Avalon.
Casino Point Dive Park, Isla Santa Catalina, cerca de Los Ángeles, California

Experimente Hawaiʻi: Maui y Oahu

Aguas cristalinas y siglos de actividad volcánica hacen del submarinismo en Hawaiʻi algo único. Explore vastas cavernas y brotes de lava en las Catedrales de Lāna'i, frente a la costa de Maui. Estas estructuras submarinas de otro mundo son un lugar muy frecuentado por delfines, ballenas migratorias y bancos de peces de colores. En la costa de Oʻahu, no lejos de Waikīkī, los submarinistas pueden explorar pecios abandonados repletos de vida marina. El USS YO-257 es un buque de reabastecimiento hundido que atrae a tortugas marinas verdes, mantarrayas y barracudas. Otro pecio vecino, el San Pedro, lo convierte en un lugar ideal para bucear dos por uno.

Pecio hundido convertido en lugar de buceo en Maui. Crédito: Maui Visitors & Convention Bureau
Maui, Hawai; Crédito: Maui Visitors & Convention Bureau

Descubra las joyas de Florida: Cayo Largo y Deerfield Beach

Desde pecios en las profundidades del océano Atlántico hasta las centelleantes aguas azules de los Cayos de Florida, Florida alberga diversos ecosistemas perfectos para bucear. En Cayo Largo, los arrecifes son poco profundos, lo que los hace ideales para buceadores y submarinistas. Cerca de allí, los visitantes pueden explorar el famoso Cristo del Abismo, una épica estatua submarina de bronce. Al norte de Miami, en la costa atlántica, Deerfield Beach presume de extensiones de arrecifes cercanas a la orilla, múltiples pecios y aguas cálidas todo el año. A menos de 2 metros de profundidad y a unos 20 metros de la costa, es un lugar de fácil acceso para practicar snorkel y buceo desde la orilla. Los submarinistas pueden avistar peces de arrecife, tortugas marinas y otras especies marinas.

Una tortuga verde descansando en un arrecife de coral.
Cayo Largo, Florida

Explorar Alaska: Anchorage y Seward

El submarinismo en Alaska es más accesible de lo que cree. Las aguas tienen aproximadamente la misma temperatura que muchos lugares del océano Pacífico, lo que significa que un traje seco aislante estándar y el equipo le mantendrán caliente durante la inmersión. Explore lugares inolvidables, como aviones hundidos y restos de naufragios de la II Guerra Mundial en Smitty's Cove, cerca de Whittier. Este es un lugar popular para ver fauna autóctona, como anguilas lobo, peces de roca, cangrejos ermitaños y pulpos. En Resurrection Bay, cerca de Seward, las profundas paredes marinas y los pináculos del fondo oceánico crean un paisaje submarino repleto de estrellas girasol, anémonas plumosas y otros animales. Cerca de allí, los buceadores pueden observar medusas melena de león, focas y nutrias marinas.

Spire Cove en el Parque Nacional de Kenai Fjords, cerca de Resurrection Bay
Spire Cove en el Parque Nacional de Kenai Fjords, cerca de Resurrection Bay, Alaska

Escapadas tropicales en las Islas Vírgenes Estadounidenses

Las cálidas aguas turquesas de las Islas Vírgenes Estadounidenses dan lugar a inolvidables escapadas de submarinismo. Los puntos de inmersión de esta escapada caribeña son un paraíso para la vida marina y gozan de clima tropical todo el año, lo que significa que nunca es mal momento para visitarlos. Coki Beach, junto al Coral World Ocean Park de St. Thomas, cuenta con arrecifes a sólo 45 metros de la costa, lo que la convierte en una inmersión fácil por la tarde. Aquí, las estrellas del espectáculo submarino son peces loro, peces ángel, rayas y tortugas marinas.

Buceo en la playa de arena blanca de Coki Beach.
Playa de Coki en Santo Tomás, Islas Vírgenes de EE.UU.

El paraíso del submarinismo de Guam

En el Pacífico Occidental, el territorio estadounidense de Guam exhibe playas vírgenes y recónditos lugares de buceo, perfectos para observar arrecifes naturales y otras maravillas. A unos 15 metros, el American Tanker del puerto de Apra es una inmersión emocionante tanto para expertos como para principiantes. La barcaza hundida de la II Guerra Mundial se ha convertido en un arrecife artificial y sustenta un robusto ecosistema. Hágase una foto con una bandera estadounidense bajo el agua en el petrolero y contemple cómo bancos de peces multicolores se lanzan alrededor de la barcaza.

Buceo en aguas negras en Guam
Buceo en aguas negras en Guam

Comparte esta historia